
Si, esa combinación de referencias, y muy especialmente esa ambientación mesetaria, me atraía. Finalmente me hice
con la novela ( que por cierto me esperaba de mayor tamaño) y lo cierto es que he de decir que me ha
gustado bastante. ¿Se trata de la mejor novela del año? Ni idea, no sé si me he leído alguna más.
Intemperie es la historia de la huida
de un niño a través del páramo castellano en plena ola de calor. Si, hace mucho
bochorno y sobre todo mucho sol. La sombra y el agua son fundamentales. Yo,
castellano de Segovia y de Madrid puedo imaginar las penalidades del niño. Por
las llanuras y los montes segovianos he pasado miles de horas y he de decir que
uno puede imaginarse a si mismo, no hace falta ser un niño, huyendo de un
misterioso y terrible enemigo por esas soledades. También he pateado comarcas como la Vera, la Jara o los mismos Montes de
Toledo inspiración, más o menos cercana, de la geografía de la novela. No se me
hace ajeno desde luego el medio más rural castellano, y esto, en esta novela, hace que uno disfrute. El niño huye y huye de
su padre, del alguacil, no sabemos muy bien quién es este tipo, en un ambiente Mad Max con boina. En su
estampida va a conocer a un cabrero y en cuanto a lo que respecta a otros personajes hay que añadir muy poco más.
Huir, calor, huir, sed, agua, achicharramiento, miedo y la intemperie siempre
presente. La verdad es que mola.
Comentarios:
¿A qué recuerda esta novela? ¿A Delibes?: Creo que más bien poco. Con el escritor vallisoletano la única similitud en mi opinión es el medio rural como escenario de la narración, y sobre todo, el uso meticuloso del lenguaje rural. Un lenguaje que dicen se está perdiendo. A alguien poco habituado con las boinas le costará entender muchas de las palabras.
¿A qué recuerda esta novela? ¿A Delibes?: Creo que más bien poco. Con el escritor vallisoletano la única similitud en mi opinión es el medio rural como escenario de la narración, y sobre todo, el uso meticuloso del lenguaje rural. Un lenguaje que dicen se está perdiendo. A alguien poco habituado con las boinas le costará entender muchas de las palabras.
A mí personalmente me ha recordado
a The Road (la película, la novela no la
he leído). Con la película basada en la novela de Cormac McCarthy las
similitudes son muchas. Un mundo sin recursos, en plena intemperie y siempre
huyendo. Un mundo solitario e inhóspito, con las montañas de ¿Gredos? como el
paraíso terrenal (bosques y arroyos, (¡agua, agua¡) permanentes), la tierra si no prometida, si
que aparece en el horizonte como ultima redención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario