
Tras un muy
buen comienzo en el que nos cuenta la relación que se establece entre dos
hombres de cierta edad, uno escritor y otro profesor universitario, le siguen
otras interesantes páginas en las que se nos habla del mundo universitario,
cómo se parece al nuestro en sus defectos al parecer, y de un problemilla que
tiene nuestro docente al verse inmerso en una tonta polémica por unos
comentarios supuestamente racistas hacia unos alumnos. Pero es que tras este
prometedor comienzo la novela deriva hacia el aburrimiento al contarnos el
resto de la historia. Sus años de infancia y juventud, del profesor
universitario, digo, sus problemas familiares, sus novias, su mujer e
hijos, su sorprendente decisión
personal, no quiero destripar. Hablando claramente al estilo Esperanza Aguirre,
(eso dice ella) la novela deriva y se estrella en un aburrido y poco creíble
universo. Y tras unas cincuenta páginas de marasmo, de una estructura de
lenguaje enrevesado, he desistido. Abandono y a por otra cosa.
Ay... señor Roth. Yo una vez, ávida de lectura, me dejé recomendar por "Elegía", del autor. Me lo pusieron por las nubes y me dijeron que lo que narraba era durísimo. Pues bien, lo terminé saltándome párrafos y con la lengua fuera. Un pestiño sin igual que, como dices, comentaba su vida, la de sus hijos, la de sus novias, su divorcio, etc. Un sin fin de gente sin interés y con historias mucho menos duras que otras miles que he leído.
ResponderEliminarHace tiempo que se ha retirado, aunque Ewan McGregor va a dirigir un libro suyo, American Pastoral. Seguro que será de las pocas veces que diga la peli es mejor que el libro.
¡Saludiños!
-mb-
La boca del libro