Vaya rachita
que llevo. No sé si será la suerte o que uno, a fuerza de la experiencia, acaba
acertando en sus elecciones lectoras. Así es, El Reino debe de ser la quinta o
sexta novela consecutiva de la que disfruto enormemente. Ya lo digo, más que
recomendable: recomendabilisima.
Lo curioso es
que mi anterior contacto con el escritor francés no me acabo de enganchar
mucho. El adversario, me pareció una novela o ensayo, o narración periodística
o lo que fuera, no especialmente destacable. Tal vez fuera por que la historia
se parecía muy mucho a la película La
vida de nadie interpretada por José Coronado y que me parece
extraordinaria. Tal vez el problema con El adversario fuera, pienso, que la
historia me la conocía ya (mentir hasta límites insospechados y criminales
acerca de tu vida profesional a tus propios familiares, resumo).
Pero en cambio
El Reino me ha encantado. Tal vez sea porque representa la quintaesencia de lo
que uno busca y aprecia the most en la literatura. Pasarlo bien y aprender.
Empieza la novela con unas reflexiones del autor que no auguran nada bueno.
Pero solo es la introducción. Rápidamente estas reflexiones terminan (tampoco
es para tanto, sirven de introducción al asunto y resultan amenas, paciencia,
paciencia) y nos metemos en harina, esto es, en el destripamiento, análisis,
comentario y añadiduras imaginativas del evangelio de San Lucas que conforman básicamente
el resto de la ¿novela?
Comentar para
terminar que Carrere practica una interesante modalidad de literatura histórica,
si me permito denominarlo así. Se podría definir como novela histórica comentada
e hipotética consciente. Me gusta y me explico que si vuelvo a leer esto en dos
años no me entero de nada. La particularidad del autor francés aquí (tal vez,
seguramente, haya otros autores que la practiquen) es que reflexiona, analiza e
interpreta los hechos históricos pero siempre explicándonos en que se basan
estas reflexiones, interpretaciones y análisis. Tal vez no tengan
ni pies ni cabeza, o sí, pero en todo caso no pretende metérnosla doblada como
si sucede en otras novelas históricas especialmente las de tipo tocho infumable
Best seller.